Expresión corporal

La expresión corporal es todo aquel conjunto de movimientos, gestos, posturas y actitudes que realizamos, consciente o inconscientemente, cuando nos comunicamos. A través del lenguaje no verbal, en una exposición o discurso, transmitiremos a los espectadores una serie de mensajes, como nuestra timidez, nervios, duda y vacilación, o justo los opuestos, como confianza, seguridad en nosotros mismos, entusiasmo, dominio de la materia, etc.

Con el ejercicio y la práctica conseguiremos dominar el lenguaje que transmite nuestro cuerpo y emplearlo como un refuerzo positivo en nuestras exposiciones.

Debemos evitar gestos y movimientos bruscos o exagerados si queremos transmitir serenidad y seguridad en lo que estamos diciendo. Tampoco es conveniente estar demasiado quieto o rígido, porque así el discurso es más monótono y nuestros espectadores perderán el interés.

Nuestras manos acompañarán el discurso. No deben estar completamente quietas, ni escondidas en la espalda o en los bolsillos. Son un instrumento imprescindible para enfatizar ideas o conceptos, para señalar, para describir ejemplos y para invitar al espectador a que se sumerja en el discurso. Los brazos deben estar abiertos a los oyentes, no cruzados, ya que esta postura cerrada crea una barrera entre nosotros y la audiencia.

Lo más recomendable es mantener una postura cómoda, natural, que no nos haga sentirnos forzados ni tensos. El cuerpo relajado hará que el discurso fluya de manera más natural y espontánea, estableciendo cercanía entre nosotros y los oyentes, que se sentirán también más cómodos y a gusto. Como refuerzo a esta actitud, deberemos establecer contacto visual con nuestro público, que sientan que nos estamos dirigiendo a ellos.

Siempre que el mensaje lo permita, deberemos mostrar una agradable sonrisa que atraiga la atención del público y provoque simpatía. Esto es interesante no sólo en una exposición con público, también cuando grabemos una pieza de sonido e incluso al hablar por teléfono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario